El caso Fernando Farré, asesino de su esposa con 70 puñaladas

Lista completa de temas

 JUICIO POR JURADOS,
¿JUSTICIA DEL PUEBLO
O CIRCO DEL POPULACHO?

Horacio Velmont

Contacto

Así es, querido Watson, ¿a quien se le puede
ocurrir que alguien que mata a un ser humano
con 70 puñaladas está en sus cabales?

Fernando Gustavo Farré

La esperada condena contra Fernando Farré por el asesinato de su esposa Claudia Shaefer en 2015 llegó luego de que un jurado popular de 12 personas considerara, por unanimidad, que el empresario había estado en sus cabales cuando acuchilló a su pareja en una casa que tenían en un country bonaerense.

Quienes hayan pensado por un instante que hemos perdido la razón al preguntarnos si la condena a prisión perpetua a Fernando Farré se trató de una justicia del pueblo o solo fue un circo para el populacho, tal consideración solo se debe a que desconocen la verdad subyacente en todo asesinato y especialmente en lo que es en verdad un juicio por jurados.

No me estoy refiriendo a la condena en sí, sino a los argumentos para condenar al homicida.

Veamos, en principio, cómo se prepararon los fiscales para lograr la condena de Fernando Farré.

Juicio a Farré: para convencer al jurado, las fiscales practicaron 3 meses con un actor

Las fiscales Carolina Calatayud y Laura Zyseskind, con el actor Sergio Misuraca,
que las ayudó con sus discuros. Prepararon el vestuario y cada movimiento.

Juicio a Farré: para convencer al jurado, las fiscales practicaron 3 meses con un actor
Carolina Calatayud y Laura Zyseskind ensayaron cada detalle de sus alegatos. Tomaron clases de actuación y expresión oral con un director de teatro y las asesoró una coach de oratoria.
Carolina Carballido Calatayud se para en el centro de la sala 2 del Tribunal de San Isidro. Mira a los 12 jurados. Los mira a los ojos. Hace una pausa. Con un tono de voz firme y seguro, afirma: “A sangre fría, de esa manera Fernando Farré asesinó a su mujer”. La frase es un golpe certero. Capta la atención de esas 12 personas que tendrán que definir si Farré debe ser condenado por matar a su esposa, Claudia Schaefer. Nada de todo eso fue casual: la mirada, la postura, el tono de sus palabras, la oración y hasta la ropa que llevaba puesta. Todo fue planificado, estudiado y ensayado durante tres meses. Las fiscales Calatayud y Laura Zyseskind practicaron sus alegatos de apertura y clausura para el juicio por el femicidio del country Martindale con un actor de teatro y una abogada especialista en oratoria que las prepararon en cada detalle.
El desafío era poder contar una historia que fuera clara, concisa y fácil de entender para los miembros del jurado popular, entre ellos un colectivero, un ama de casa, una docente, un estudiante y varios desempleados. “No es lo mismo relatarle un hecho a un juez, que a una persona que nada tiene que ver con el ambiente jurídico. Desde el momento en que nos enteramos que el veredicto lo daría un jurado, sentimos que debíamos prepararnos”, relatan, entre mates, ya más relajadas.

Juicio a Farré: para convencer al jurado, las fiscales practicaron 3 meses con un actor

Andrea López Pisani y Sergio Hector Misuraca prepararon a las fiscales del caso Farré para hablar frente al jurado durante el juicio por el femicidio de Martindale.

Sergio Misuraca y Andrea López Pisani son profesores de la materia “Técnicas de Oratoria” en la Diplomatura de Juicio por Jurados bonaerenses de la Universidad de San Isidro. Ambos son también “coachs”, algo así como entrenadores que utilizan distintos métodos -entre ellos actorales- para instruir, enseñar y preparar a una persona para cumplir objetivos. Hasta ellos llegaron Laura y Carolina, ambas sin experiencia en este tipo de juicios. Sólo Calatayud había hecho uno y cuando Misuraca lo vio le cuestionó algunos errores “imperdonables”.
Se juntaron durante tres meses, todos los sábados. Durante las primeras dos reuniones, las que hablaron fueron las fiscales. Relataron el caso, dieron detalles y hasta lloraron, una especie de terapia en la que Sergio -que además es actor y director de teatro- y Andrea sólo se dedicaron a escuchar: “Queríamos saber cuál era la historia que querían contar. Una vez que nos expresaron todo, ahí recién empezamos con nuestro trabajo”, dice el docente.
Para practicar, los coachs llamaron a 30 personas, amigos de amigos, para que simularan un jurado. Allí lo que probaron era si lo que las fiscales expresaban en su oratoria era entretenido, si aburría, si generaba bronca o si convencía: “Esa prueba nos mostró que Carolina generaba más empatía con la gente, mientras que Laura era directa, más seria. Por ende decidimos que Caro hablara en los alegatos sobre la violencia de género, mientras que Lau se dedicara a las pruebas, a demostrar que Farré había premeditado el asesinato y que no estaba loco”.
Esas clases personalizadas de los sábados comenzaban temprano y terminaban ya entrada la tarde. Las capacidades de cada una mejoraron. Analizaron la serie de Netflix sobre el juicio a O.J. Simpson, estudiaron los movimientos de las partes al hablar. “Yo no me daba cuenta de que cuando me expresaba caminaba por todos lados, como soy hiperactiva movía las manos y me pisaba con las palabras. Por eso uno de los ejercicios fue que Andrea me sostuviera de los hombros de atrás, para que me quede estática en el mismo lugar”, cuenta Calatayud.
Para Zyseskind el desafío estuvo en las palabras: “Me costó dejar la doctrina. Hablaba con definiciones técnicas y no podía contar la misma historia con palabras sencillas. Tuve que suavizar el tono. Cuando hablaba yo imponía, bajaba línea y eso no está bueno”, dice y cuenta un ejemplo: “Estaba tan convencida de las pruebas que decía ‘estos son los hechos y son indiscutibles’. Los chicos me explicaron que eso puede provocar una mala imagen en los jurados que podrían pensar, ‘¿Si son indiscutibles para qué estoy acá?’”.
Nada quedó librado al azar. Tampoco la vestimenta que usaron: “La ropa es una de las claves, porque nada debe ser más importante que lo que diga el orador, nada puede distraer. Un reloj, una pulsera, una cadenita, el brillo de los zapatos. Hay que ser lo más pulcros posible, nada que llame la atención”, afirma López Pisani por teléfono, que estaba en un curso de capacitación fuera de Buenos Aires.
Femicidio del country: la casa «helada», un cuchillo fuera de lugar y los «dibujos en la piel»
Técnicas de respiración, momentos en que apagaban las luces y meditaban. Vendas en los ojos y ejercicios en las que frenaban sus discursos cuando sonaba un timbre y lo continuaban cuando lo volvían a oír, para demostrar que nada las podía distraer. Tal como ocurriría en la sala de audiencias de San Isidro, con personas que entraban y salían, celulares que sonaban y estornudos que parecían truenos de tormenta. “Nos sentimos seguras, aprendimos a contar una historia”, dicen las fiscales.
Laura y Carolina caminan por los pasillos de Tribunales concentradas, mueven los labios y repiten en voz baja, como si estuvieran preparadas para rendir el último examen en la facultad. Están a punto de ingresar a la sala para sus alegatos de clausura. Una se para, los mira a todos a los ojos y se lanza: “A sangre fría…”.

https://horaciovelmont.wordpress.com/2016/06/04/la-mujer-golpeada-y-el-boton-de-contacto/

https://www.clarin.com/sociedad/fenomeno-despacito-ciencia-explica-pega-hit_0_SyfEfV8WW.html

Un botón de contacto es un restimulador de un engrama. Un engrama es similar a una orden hipnótica. Y cada uno de nosotros tiene miles, restimulados o inactivos, listos para restimularse, en su mente reactiva (archivo de los engramas).

Resultado de imagen para imagenes negro violador

Si por ejemplo un fiscal capta que uno o varios jurados consideran a los negros como violadores, con toda certeza habrá un engrama con este contenido y entonces le será fácil convencerlos de que el acusado lo es si precisamente es de este color. Y no importará que la defensa pruebe que el acusado en la época del suceso estuvo encarcelado.

¿Captan la idea de que con este sistema también se puede lograr la condena de un inocente o la absolución de un culpable? Para ello solo basta pulsar los «botones de contacto» apropiados. Y esto es lo aberrante del sistema y lo que hace parecer al juicio por jurados  más como un circo que como una verdadera justicia.
.
Si hipotéticamente los fiscales en lugar de hacer hincapié en que Fernando Farré era un asesino a sangre fría lo hubieran hecho sobre la base de que «ninguna persona con un mínimo de sentido común podría afirmar que alguien que mata a un ser humano de 70 puñaladas está actuando a sangre fría», el resultado habría sido otro… ¿o no?

Resultado de imagen para imagenes fernando farre

Este aspecto no es lo único que hace aparecer al juicio por jurados como algo aberrante, sino -y esto es algo muy difícil de digerir- el hecho de que el victimario también es una víctima.

Y con esto no estoy exculpando a Fernando Farré, ya que es responsable por lo que hizo, sino que lo que digo es que si se condena a alguien que lo sea aduciendo las verdaderas razones.

Resultado de imagen para imagenes libro hubbard ciencia de la supervivencia

Resultado de imagen para imagenes hubbard ronald

Recuerdo que Ronald Hubbard, en su libro «La ciencia de la supervivencia» relató un caso en el que una madre que recién había dado a luz quería matar a su hijo. Se probó, mediante la «auditación dianética», que habían sido las propias palabras del médico que atendía el parto el que había provocado tal impulso en la parturienta.

Resultado de imagen para imagenes bondad

Uno de los más importantes descubrimientos de Hubbard fue que el hombre es inherentemente bueno y solidario. La pregunta que se hizo seguidamente fue por qué razón un hombre que es bueno y solidario por naturaleza terminaría por comportarse con maldad.

Resultado de imagen para imagenes hubbard hipnotismo

Investigando la mente humana mediante el hipnotismo descubrió que esa maldad no formaba parte del hombre y por lo tanto podía ser eliminada. Su sorpresa fue mayúscula cuando observó que ese hombre tan malvado con el que experimentaba se volvía bueno de repente.

También descubrió que esa maldad le había sido implantada y era similar a una orden hipnótica. Esta orden hipnótica era técnicamente un engrama, palabra proveniente de la Biología y que esta ciencia había considerado que no se podía eliminar. 

Imagen relacionada

Desde ya que Hubbard también encontró la forma de eliminar los engramas, y de esta forma liberar al hombre de su maldad, ya que esta solo era aparente.

¿Se entiende, entonces, que un hombre malvado lo es porque la maldad le ha sido implantada?

Resultado de imagen para imagenes quirofano

Los engramas se implantan cada vez que alguien cae en la inconsciencia. El ejemplo más contundente es el quirófano, donde todo lo que hablan los cirujanos y las enfermeras al lado del paciente anestesiado se graban en sus células como órdenes hipnóticas de alto poder, especialmente porque está presente el dolor, que es el que potencia el engrama.

Ya puede uno imaginarse si uno de los cirujanos le dice en broma a la enfermera que lo asiste: «Un día de estos te voy a ‘asesinar’ «, utilizando esta palabra con doble sentido. Èl resultado será que el pobre paciente tendrá grabado una orden hipnótica de lujo que más tarde, por un azar, puede restimularse si su esposa tiene el cabello del mismo color que la enfermera o su voz es parecida.

Esto no es teoría y se ve continuamente en las organizaciones de Dianética o de Cienciología.

Casi se podría decir, con base en los descubrimientos de Hubbard, que todos somos inocentes de las maldades que cometemos, y a los que habría que encarcelar, si se pudieran descubrir, sería a todos aquellos que en un momento de inconsciencia nos las implantaron.

Resultado de imagen para imagenes electropsicometro

Resultado de imagen para imagenes electropsicometro

Hay algo más y que transformaría a la Justicia Penal en algo verdaderamente valioso, y es el uso del «Electropsicómetro» (abreviatura: «E-Metro»), aparato inventado por Hubbard con el cual se puede determinar con toda exactitud el estado mental de una persona al cometer un determinado hecho. Es decir, si fue realizado con discernimiento, intención y libertad.

Aplicado al caso que nos ocupa, si se experimentara con Fernando Farré se podría observar que al cometer el homicidio carecía totalmente de conciencia, es decir, estaba analíticamente desconectado y su conducta era automática porque solo dramatizaba un engrama que le había sido implantado.

Es por esta razón que Farré, en una entrevista con un periodista, declaró que no recordaba haber asesinado a su esposa y que solo se enteró después, es decir, cuando volvió en sí. Incluso cuando le exhibieron las fotografías del hecho dijo que se veía como ajeno al homicidio.

Muchos testigos del juicio dijeron que lo vieron a Farré indiferente, considerándolo un «asesino a sangre fría», cuando en realidad su actitud es porque el asesinato no formaba parte de su realidad, ya que cuando fue cometido «él no estaba allí». ¡Claro que no estaba allí ya que tenía la mente analítica desconectada! ¿Se entiende esto?

Estos son los hechos objetivos, más allá de la repulsa que pueda uno tener ante un asesinato tan brutal.

Imagen relacionada

Quizás algún día, a lo mejor dentro de dos o tres décadas, el E-Metro sea un aparato utilizado rutinariamente por la Justicia Penal y a alguien se le ocurra revisar la causa de Fernando Farré. ¡Vaya sorpresa que se llevarán los investigadores cuando se den cuenta de que el condenado estaba totalmente inconsciente cuando cometió el hecho y por lo tanto era inimputable!

Resultado de imagen para imagenes boxeador groggy

El ejemplo clásico de conducta inconsciente lo brinda el boxeador que completamente «groggy» sigue peleando y tirando trompadas al aire y luego no recuerda que lo hizo.

O el padre que sacó arrastrándose de un incendio a su hijo atrapado por el fuego en su cuna, y que tampoco después recuerda su «hazaña». Todos lo toman como un héroe, pero él realmente «no estuvo allí».

¿Es necesario que formule más aclaraciones sobre por qué considero al juicio por jurados como un circo para el populacho y no una verdadera justicia?

NOTA ADICIONAL DE HORACIO VELMONT (I)


Uno de los títulos que tenía pensado para esta página era «Todos somos Fernando Farré». Este encabezamiento se justificaba en el hecho de que como nadie sabe los engramas-órdenes hipnóticas que tiene incorporados en su mente reactiva, ninguno puede afirmar que está exento de cometer ninguna atrocidad.
Esto es así porque la mente reactiva que aloja los engramas considera a estos como supervivencia y la conducta que asume en determinadas circunstancias (dramatización del engrama) es en la creencia de que de esta manera logra la supervivencia del organismo.
Debe tenerse en claro que un engrama restimulado implica contemporáneamente inconsciencia, lo que significa que la persona, al no estar en posesión plena de su consciencia, será impulsado a conducirse como si fuera «llevado por alguien de las narices», para decirlo de una manera ilustrativa. Si fuera fácil resistirse a sus mandatos, entonces no sería un mecanismo de supervivencia.

NOTA ADICIONAL DE HORACIO VELMONT (II)

La vida de Farré en la cárcel: comparte celda con otro asesino, mira series y quiere controlarlo todo

https://www.clarin.com/sociedad/vida-farre-carcel-comparte-celda-asesino-mira-series-quiere-controlarlo_0_HycjnmyQZ.html

En el día de la fecha Clarín publica una entrevista que se le hizo a Fernando Farré, del cual destacamos este párrafo porque merece ser examinado confrontándolo con lo ya expuesto:
Los primeros 20 minutos de la charla son para aclarar que él nunca le pegó a una mujer, que no es un violento, que está en contra de la violencia machista y que además repudia los femicidios. «Estoy a favor del Ni Una Menos -asegura-, estoy dispuesto a marchar con ellas encadenado desde atrás”.
Cuando se le pregunta el motivo por el cuál asesinó a su mujer dice que no lo sabe y que tampoco recuerda nada de ese momento: “Tuve un brote psicótico, un instante en donde no pude comprender la criminalidad de mis actos. No sé por qué lo hice. Sé que soy el asesino de mi esposa, la mujer que amé y con la que me casé para toda la vida, la madre de mis hijos. Le quedaban 50 años de vida. Hice un daño irreparable”.

LECTURA ESPECIAL
LA CIENCIA DE LA MENTE ILUSTRADA
https://dianeticaycienciologia.wordpress.com/2015/01/05/la-ciencia-de-la-mente-ilustrada-parte-i/
(libro completo: al pie se incluye el link para acceder a la parte siguiente)

LECTURAS RECOMENDADAS
¿Juicio por jurados o juicio por aberrados?
El verdadero origen de la violencia de género
El Electropsicómetro, el aparato que le falta a la Justicia Penal
¿Puede repararse la mente?
Carta abierta a los cirujanos

LECTURAS COMPLEMENTARIAS
DIANÉTICA Y CIENCIOLOGÍA
La verdad sobre Cienciología
Consecuencias de nuestros actos hostiles
Mente reactiva y programación MK Ultra
¿Por qué mierda tengo ataques de pánico?
Vendo o alquilo trastornos mentales
¿Qué nos sucede cuando cometemos un acto hostil …
El que las hace ¿las paga o no las paga?
¿Juicio por jurados o juicio por aberrados?
Internet profunda (Deep Web)
El castigo, ¿sirve para educar?
Padres contra hijos (la educación traumática)
La verdad sobre la adicción a la comida
La mente reactiva, tu archienemigo
Adopción homosexual, ¿sí o no?
La verdad sobre el Bondage
La verdad sobre la felicidad
La verdad sobre el Psicoanálisis (Parte I)
La verdad sobre el Psicoanálisis (Parte II)
Criminología, ¿ciencia o seudociencia?
La verdad sobre el dolor
Muerte de un hijo, ¿se puede superar?
No creas en todo lo que piensas
Psiquiatría Forense, ¿ciencia o seudociencia?
La terapia de choque
El mito del libre albedrío
Psiquiatría, una siniestra seudociencia
Terapias de aversión, añadiendo leña al fuego
Facundo Manes, el cavernícola
¿Son recuperables los Amish?
¿Robledo Puch puede salir libre?
El contagio de la aberración en la sociedad
La verdad sobre el duelo amoroso
¿Puede repararse la mente?
Pedofilia, ¿amor a los niños o enfermedad mental?
Cómo transformar a un niño vivaz en autista
Los aplaudidores de Cristina, ¿por la plata baila el mono?
La violación de Rocío Girat
Jorge Lanata contra la Psiquiatría
El misterio de los “Niños Solares” de Paquistán
Lo que los médicos, los psicólogos y los psiquiatras ignoran
La mujer golpeada y el botón de contacto
Muhammad Ali, víctima del boxeo
Cristina y el mito de la impunidad
¿El perro es el mejor amigo del hombre?
Los humanos robots
La verdad sobre el “baypass gástrico”
Por qué defiendo a Cienciología
La razón por la que se ataca a Cienciología
Los heterosexuales “flexibles” (crossdressers)
Falacias de la Neurología
Síndrome del impostor
Corrupción, método infalible para exterminarla de golpe
Todos somos dementes hasta que se demuestre lo contrario
Nunca preguntes: “¿Por qué lo hiciste?”
Los peligros del hipnotismo
El caso del médico asaltado que mató al ladrón
El caso de El Estrangulador de Boston
Lo que ignoran los maestros escolares
La verdad sobre la bisexualidad
Trastorno de Identidad de la Integridad Corporal
Disfunción sexual, la Psicología cada vez más lejos…
¿Por qué ganó las elecciones Donald Trump?
¿Qué es “pensamiento justificado”?
Tom Cruise y la maldición de Cienciología
Marlon Brando y la violación de María Schneider en … (Último tango en París)
La verdad sobre la cirugía estética
Carta abierta a los cirujanos
El muelle, peligroso juego sexual adolescente
La verdad sobre el “Trastorno Obsesivo Compulsivo …
La depresión, sus verdaderas causas
La verdad sobre la homosexualidad y la poligamia
La verdad sobre las técnicas de liberación emocional (EFT)
Hablemos de tetas, con perdón de la palabra
El fraude de las encuestas
¿Matar una cucaracha crea Karma?
¡Ufa con el miedo a volar! (Aerofobia)
La causa de la criminalidad
El síndrome de Tourette #!@%*
¿Qué es la Prosopagnosia o “ceguera facial”
¿Qué es la erotomanía?
Gurdjieff y su enseñanza sobre la falta de unidad en el hombre
Leah Remini vesus Cienciología
Los secretos de Cienciología develados
Cienciología, ¿funciona o no funciona? (Parte I)
Cienciología, ¿funciona o no funciona? (Parte II)
Cienciología y la Tecnología de Estudio
¿Realmente crees conocer a las personas?
Uso de la invalidación para manipular a las personas
Los esclavos de la Cienciología
La verdad sobre la carrera de Psicología
Preguntas y respuestas basadas en las críticas a Cienciología
¿Son recuperables los violadores?
Crítica a la serie Esclavos de la Cienciología
Obsolencia de la Justicia Penal, la pena, la cárcel y …
Cienciologia y el lavado de cerebro

Homosexualidad, inexorable camino involutivo
¿Por qué se nos pega un hit? (A propósito del … tema “despacito”)
Cómo inventa enfermedades la Psiquiatría
¿Es verdad que el tiempo cura todos los males?
Stealthing, práctica sexual de quitarse disimuladamente el preservativo
Trastorno por déficit de atención

 

 

Deja un comentario