El fraude de los alimentos transgénicos

Lista completa de temas 

UN PLAN DIABÓLICO *

por Horacio Velmont

Contacto

 
PROPÓSITO MANIFIESTO DE REDUCIR LA POBLACIÓN MUNDIAL
.
Los alimentos transgénicos y el Grupo Elron 
Ésta cuestión es otra de las claras muetras de que el Grupo Elron fue manipulado por entidades desinformadoras, porque por canalización errónea se dijo que los alimentos transgénicos no eran nocivos, lo que suponía que no existía detrás ninguna conspiración contra la humanidad.
¿Qué es lo que se pretendía ocultar con ello? Pues que el propósito fundamental de la transformación biológica de los alimentos no era para favorecer a la humanidad, sino todo lo contrario, es decir, provocar infertilidad para reducir dráscicamente la población.
.
Fundamentos de la Biotecnología
Resultado de imagen para imagenes biotecnologia
Dentro de las muchas tendencias y megatendencias mundiales actuales, la Biotecnología ocupa uno de los principales campos de estudio, no solo por las amplias posibilidades de investigación y desarrollo, sino por los aspectos éticos y las posibles consecuencias futuras que ello conlleva.
Los diferentes aspectos sociales, económicos, culturales, morales y éticos de la Biotecnología se ven afectados por la carencia de legislación sobre el tema a nivel mundial. Esto permite a las grandes empresas, pioneras en esta ciencia (en su totalidad transnacionales), tener control sobre el sistema en general (tecnologías y materias primas).

 ¿Qué son los alimentos transgénicos? Los alimentos transgénicos son la manipulación de las propiedades orgánicas de frutas, verduras y animales (principalmente), a través de cambios y combinaciones controladas del ADN  de dichos productos.  En otras palabras, es combinar partículas de ADN de dos o más organismos, virus, bacterias, hongos, etc., para obtener condiciones especificas (mejoras) en ellos. 

 La manipulación genética de los alimentos nació como respuesta a las necesidades sociales de muchos países que ven sufrir a su población por la desnutrición. Pero lamentablemente se ha reducido a un negocio muy rentable para las grandes multinacionales encargadas de la innovación en este campo.

 La manipulación genética de alimentos comenzó hace muchos años cuando el hombre modificó las semillas de algunas frutas y vegetales. Este proceso era demorado ya que dependía de una evolución natural.  En la actualidad, la ingeniería genética permite llevar a cabo este proceso de forma rápida y controlada. La ingeniería genética comenzó modificando compuestos y propiedades de frutas, verduras y animales para la producción de sustancias farmacéuticas, pero su gran costo hizo que la investigación fuera limitada. 

 Más adelante, se dio una aplicación industrial en productos químicos para la elaboración de algunos productos. Por último, se extendió a los vegetales, las frutas y los animales, para mejorar sus propiedades..

Armas biológicas para crear infertilidad  
Los organismos genéticamente modificados (OGM) que se utilizan para crear nuevas semillas de alimentos y cultivos, son en realidad verdaderas armas biológicas para crear infertilidad en todo el mundo. 

 
Existen varias compañías que trabajan en el ramo de la biotecnología y la nanotecnología, las cuales existen con el único propósito de estudiar, experimentar y crear organismos genéticamente modificados que causen infertilidad en animales, plantas y humanos. 
La más famosa de estas empresas es Monsanto, cuyos ejecutivos han dicho públicamente que quieren que Monsanto sea el único productor de semillas en el mundo y que ningún alimento será producido por una empresa que no sea la suya.
A Monsanto se le unen otras gigantes de la biotecnología y la química como Cargill, Du Pont y Con Agra.
Pero la creación y aplicación de organismos transgénicos no es limitado a estas grandes transnacionales. Existen contratistas de menor tamaño que realizan el mismo trabajo; quizás con resultados más impactantes debido a la especialización de su labor. 
Éste es el ejemplo de Epicyte, una empresa localizada en California, cuyo presidente se ha mostrado complacido de tener en su poder cantidades masivas de productos agrícolas -léase alimentos- infestados con ingredientes transgénicos que, después de ser consumidos, causarían la esterilización de quienes los ingieran.
Un informe del 28 de mayo establece que la organización internacional del Codex –fundada por las Naciones Unidas– que desde 2009 regula todos los alimentos, minerales y hierbas en el mundo, no considera que los productos transgénicos sean alimentos, y por esto coloca a los alimentos con estos ingredientes en un lugar diferente a los alimentos producidos naturalmente, y como tal pueden ser usados para diversas prácticas, incluyendo el control de la natalidad y la creación de infertilidad en una nación o población.
En una de sus publicaciones, el Salem News indica que hay esfuerzos a nivel local, regional, nacional e internacional para identificar y etiquetar organismos transgénicos en los productos de consumo humano, pero que los gobiernos y las corporaciones se niegan a aceptar tal pedido. Después de la implantación del Codex Alimentarius en 2009 la voluntad de las grandes transnacionales se hizo realidad, pues dentro de las reglamentaciones establecidas en Codex, se dice claramente que los organismos transgénicos no son considerados alimentos y por lo tanto no deben ser identificados.
La existencia de organismos genéticamente modificados en el maíz fue analizado en pruebas hechas por el Departamento de Agricultura de EE.UU., que trabajó con la empresa Epicyte. Al anunciar su éxito en una conferencia de prensa de 2001, el presidente de Epicyte, Mitch Hein, señaló que sus plantas de maíz transgénico, “producen anticuerpos anti-esperma.”
Hein dijo que la creación de organismos transgénicos y su implantación en alimentos podría usarse como una herramienta para resolver el “exceso de población”. – Salem News
En 1996, luego de la creación y el uso de transgénicos en maíz y otros granos básicos en, por ejemplo, América del Sur, México y África, ha emergido un dato descubierto en los EE.UU. casi inmediatamente después de que el famoso –o infame– maíz Bt de Monsanto se aprobara. La tasa de natalidad en EE.UU. cayó de una manera acelerada, tan solo tres años después de la introducción de los OMG en el suministro de alimentos.
Muchas fundaciones presionan para que los gobiernos expandan y acepten el uso de organismos transgénicos en los alimentos, y en esa lista están por supuesto el maíz, la soya y el arroz. Estos tres son los granos básicos más usados en programas de erradicación del hambre y la pobreza en el mundo. Las fundaciones Gates, Rockefeller, y la organización Agra, fundada por Kofi Annan, son tres de las más prestigiosas entidades que se esfuerzan por incrementar el suministro de fondos y alimentos a las poblaciones más necesitadas del planeta. Todos estos alimentos contienen OGM.
La Fundación Bill y Melinda Gates gasta miles de millones de dólares “ayudando” con la plantación y cosecha de cultivos transgénicos en África, América Latina y Asia. ¿Se da cuenta del genocidio?
Estas fundaciones no solo evaden el fisco con su supuesta filantropía, sino que colaboran con el asesinato de millones de personas que no saben lo que sus alimentos contienen, o que aún sabiéndolo, no tienen otra opción más que alimentarse con OGM.
En Estados Unidos hay una lucha continua entre los consumidores y la Administración de Alimentos y Farmacéuticos (FDA) para que se etiqueten aquellos productos que contienen organismos transgénicos.
Sin embargo, la agencia gubernamental ha cedido terreno a los requerimientos de las grandes corporaciones antes de escuchar a los ciudadanos. La mayoría del público desinformado o mal informado continua comprando y consumiendo alimentos contaminados.
Mientras tanto, debido a que los alimentos transgénicos no son considerados “alimentos” por Codex Alimentarius, los que se oponen al uso de estos ingredientes en la comida no entienden porqué la FDA aún permite que se usen en los granos básicos usados para fabricar la mayor parte de los productos que las personas comen, beben y usan diariamente.
La creación explícita de un organismo transgénico que es usado en la fabricación de alimentos consumidos por humanos, el cual fue modificado para esterilizarlos, es en esencia un ejemplo del uso de un arma biológica con el único objetivo de reducir la población mundial a escondidas.
Bueno, esto no es más un secreto. Los OGM no son considerados alimentos según Codex Alimentarius, pero al mismo tiempo se permite a grandes y pequeñas empresas de biotecnología usarlos en la creación de productos de consumo mundial. El propósito es muy claro.
.
* BIBLIOGRAFÍA
Ciencíficos exigen poner fin al “experimento” Global GMO
http://www.bibliotecapleyades.net/ciencia/ciencia_geneticfood150.htm 
¿Qué esconden los alimentos transgénicos?
http://www.contraperiodismo.com/int/%C2%BFque-esconden-los-alimentos-transgenicos/ 
La Bioética y los alimentos transgénicos
http://www.usergioarboleda.edu.co/derecho/Biotec.html
Alimentos transgénicos, qué son y por qué presentan una amenaza
http://blogonprod.nearwen.com/alimentos-transgenicos-que-son-y-por-que-presentan-una-amenaza/
Alimentos transgénicos para desnutrir a la población
http://www.taringa.net/posts/info/10161664/Alimentos-transgenicos-para-desnutrir-a-la-poblacion-List.html
Razones científicas para no consumir alimentos transgénicos
http://armonicosdeconciencia.blogspot.com.ar/2013/07/12-razones-cientificas-para-no-consumir.html
Escáneres cerebrales demuestran que los alimentos transgénicos son adictivos
http://periodismoalternativoblog.wordpress.com/2013/08/22/escaneres-cerebrales-revelan-que-los-alimentos-transgenicos-%E2%80%8B%E2%80%8Bson-adictivos-otra-vez/

Deja un comentario