Tráfico de órganos para trasplante, ¿mito o realidad?

Lista completa de temas

LA VERDAD SOBRE LA EXTRACCIÓN
ILEGAL DE ÓRGANOS

por Horacio Velmont

Contacto

Paget_holmes55

Así es, querido Watson, el tráfico de órganos existe, pero no en
 la forma que cree la gente, que no pasa de ser una leyenda urbana…

Operación de transplante de riñón ©BELGA_EYEVINE_C.Stennett.

Operación de transplante de riñón ©BELGA_EYEVINE_C.Stennett

Hace unos días, caminando  por la rotonda del Obelisco, en Buenos Aires, donde vivo, me entregaron un folleto para adherir a la lucha contra la sustracción forzada de órganos en China.

No tenía conocimiento de este tema y confieso que a pesar de su importancia se me pasó de largo, pero lo que más despertó en mí ese folleto es la cuestión del tráfico de órganos, si era realidad o mito.

Me refiero al secuestro de personas a las que se les saca un órgano, generalmente un riñón. Incluso recuerdo haber visto algunas películas al respecto.

Yo siempre busco en la Red alguien que, sabiendo del tema, hata subido alguna nota alusiva que despeje las dudas y casi siempre la encuentro, como en este caso. La transcribiré porque me parece contundente, más aún por provenir de un cirujano de trasplantes.

TRÁFICO DE ÓRGANOS PARA TRASPLANTE ¿MITO O REALIDAD?
http://www.radiodelguaran.com.ar/enlace.php?idn=10988

Autor: Por Dr Héctor Daniel González Cirujano de Trasplantes del Royal Free Hospital de Londres, Reino Unido de Gran Bretaña

La gran limitante para la realización de trasplantes es la escasa disponibilidad de donantes. Mientras las indicaciones de trasplante aumentan, la disponibilidad de donantes se mantiene relativamente estable. La consecuencia es que la lista de espera es cada vez más larga. Y un porcentaje importante de pacientes nunca llegarán a recibir un trasplante porque mueren antes.

En torno del trasplante proliferan los mitos y las leyendas urbanas. Muchas de estas leyendas urbanas tienen que ver con el tráfico de órganos.

El tráfico de órganos para trasplante es una realidad pero en una forma diferente a lo que la gente se lo imagina.

Es común que los ricos del mundo viajen a ciertos países subdesarrollados y, organizaciones delictivas mediante, convenzan a algún pobre para que les venda un riñón. Es una transacción comercial entre un desesperado por dinero y otro desesperado por un órgano. Ambos lo hacen para sobrevivir. Esto ocurre generalmente con los riñones por una razón anatómica y fisiológica elemental: los humanos tenemos dos riñones de los cuales uno es suficiente para vivir, siempre y cuando funcione bien.

Es decir: se trata de un acuerdo ilegal, pero acuerdo al fin y al cabo. Y eso posibilita la realización de una serie de estudios que se le debe realizar al “donante vivo” previo a la ablación del riñón. Porque no se le puede poner el riñón de cualquiera a cualquiera.

Tienen que darse unas ciertas compatibilidades. El donante vivo de riñón da margen técnico para la existencia del tráfico de órganos en esta forma y en estas condiciones. Esto ocurre con cierta frecuencia en países como India, Filipinas, Tailandia y algunos de América latina. Hay fotos muy famosas como la de los “donantes” filipinos mostrando la cicatriz de su operación de ablación de riñón. Este es un fenómeno reconocido inclusive por la OMS. Da pie a la existencia de un “turismo médico para trasplante” en esos países.

Es uno de los negocios del crimen organizado de esos países. Existe. A nadie le gusta pero existe. Y existe porque el común acuerdo en el que se basa hace técnicamente posible los estudios previos que los potenciales donantes vivos necesitan para ser donantes. Cuando las organizaciones internacionales denuncian el tráfico de órganos para trasplante se refieren a este tipo de procedimientos. Pero si analizamos las historias que circulan en nuestro medio sobre el tráfico de órganos, resulta evidente que no se refieren a este mecanismo. Nadie habla de Mengano o Sultano, que estaba en diálisis en Argentina, que viajó a la India o Filipinas y volvió con un riñón trasplantado. Los rumores que circulan hablan de secuestros y asesinatos para la obtención de órganos para trasplante. La pregunta que como experto en trasplante uno debe responder es: ¿Es eso técnicamente posible?

Imaginemos la situación habitual descripta en las historias que circulan y analicémosla desde el punto de vista técnico y científico: “Lo mataron para sacarle los órganos” sería el supremo resumen de esas historias. Si una organización delictiva mata a alguien, ese alguien muere como casi todos morimos: por detención del corazón, el aparato respiratorio y después de dos minutos muere el cerebro, lo cual vuelve al fenómeno irreversible. Técnicamente hablando, desde la perspectiva del trasplante, si queremos que ese cadáver sea donante, éste debería ser un “donante a corazón parado”. Pero veamos cuáles son las condiciones para que los órganos obtenidos a partir de un “donante a corazón parado” puedan ser utilizados. Primero: un equipo quirúrgico de trasplante altamente entrenado en estas técnicas debería canular la aorta (la arteria principal del cuerpo) en menos de 10 minutos desde que se produjo el paro cardíaco para reemplazar la sangre del donante por líquidos especiales de preservación (carísimos). Acto seguido: realizar una ablación multiorgánica súper-rápida para evitar el deterioro de los órganos. Esto es así porque tan sólo media hora de muerte con el corazón parado (a diferencia de la muerte encefálica en la que el corazón continúa latiendo) es suficiente para arruinar casi todos los órganos debido a un fenómeno que se llama de “isquemia caliente”. Una vez que se obtienen los órganos, como han sido obtenidos de un donante subóptimo, se deben trasplantar de inmediato, de lo contrario se echan a perder.

Es decir: se deben realizar los estudios de compatibilidad con el receptor con la máxima urgencia. El trasplante, en estas condiciones, debe hacerse en las próximas horas. Para que la gente lo entienda bien: Por estas razones científicas que se traducen en dificultades técnicas y logísticas, no se pueden simplemente colocar los órganos en el freezer y esperar a que salga un comprador.

La infraestructura que se necesita para la totalidad del proceso es enorme.

El número de profesionales que se necesitaría involucrar en el acto delictivo, teniendo en cuenta que de este donante resultarían varios trasplantes, sería enorme, probablemente más de 100 en total. Para poner las cosas en su justa perspectiva: existen pocos lugares en el mundo en los que es posible realizar el donante a corazón parado debido a las complejidades del proceso que se traducen en grandes dificultades logísticas que ponen al límite de su capacidad inclusive a los mejores hospitales del mundo.

Y estamos hablando de un procedimiento absolutamente legal, donde no hace falta esconderse de nadie.

Si a esas dificultades le agregamos la necesidad de hacerlo en forma clandestina, las dificultades logísticas lo harían imposible.

Con lo cual podemos concluir que estas historias son sólo leyendas urbanas inventadas por alguien irresponsable y repetidas por personas que no saben de lo que están hablando.

La tragedia de esto radica en el marco de desconfianza que crean y que desalienta la donación cuando hay muchos argentinos esperando un órgano que les permita seguir viviendo.

Queda claro e indiscutible que el mentado tráfico de órganos para trasplante es solo una leyenda urbana y sobre esto nada  quedaría para agregar. Y si por hipótesis habría algunos casos, es obvio que «una golondrina no hace verano»…

No obstante, existen lugares, como en China, y esto es otra historia, donde los trasplantes ilegales están patrocinados por el propio Estado y se ejecuta contra opositores, a quienes se les extraen los órganos estando vivos, y que a causa de la extirpación fallecen.

Para quienes deseen profundizar sobre este tema, al pie indicamos algunos link.

COMENTARIO DEL DOCTOR ARIEL C.
A TODOS: y a tí, Horacio, para alcarar el asunto, así no quedan cabos sueltos:
Voy a hablar exclusivamente desde el punto de vista CIENTÍFICO, médico, biológico, dejando para Daniel y Denyse cualquier acotación o explicación sobre el punto de vista ESPIRITUAL.
Lo de la donación de órganos lo estudiamos en la Facultad perfectamente. Hay REGLAS específicas que cumplir porque además hay injerencia también del terreno legal y cualquier violación de las leyes se constituye, como sabrán, en un delito y hasta en un homicidio.
1) La donación de órganos se realiza tanto de un paciente que murió recientemente, por ejemplo en un accidente, y conste que esa persona es donador, donde inmediatamente le sustraen los órganos y se avisa a quien esté en lista de espera, según prioridad.
2) Y también se realiza con una persona «viva» desde el punto de vista biológico, esto es, casos de personas con MUERTE CEREBRAL donde se las mantiene vivas gracias a máquinas que mantienen la función cardíaca y pulmonar. De desconectarlas de esos aparatos, la persona muere. Por eso cada tanto sale en las noticias casos así, donde hay pacientes en lo que se conoce como ESTADO VEGETATIVO y sus familiares solicitan a la justicia la desconexión.
Por lo tanto, en casos donde la familia decide donar los órganos de esa persona, se mantiene a la misma «viva» (por favor entiéndase el encomillado) hasta que se realice la ABLACIÓN (extración de los órganos) donde se realiza inmediatamente luego de la parada cardíaca (desconexión de la máquina que mantiene el latido). De esta forma se extraen los órganos sin riesgo de falta de oxígeno ni nutrientes para las células porque estuvieron siendo perfundidos de sangre hasta el último minuto antes de proceder a la ablación.
Se entiende??
Además, en países civilizados como el nuestro, hay leyes, y si la persona no tiene muerte cerebral, se constituye en un HOMICIDIO matarla para sacarle los órganos. China no es un pais civilizado, por más que tenga tecnología como para armar una bomba nuclear o viajar por el espacio. Si es que a civilizado nos referimos a desarrollo humano, cultural y legal, como aquí sucede.
Se entiende como MUERTE CEREBRAL al cese de actividad eléctrica del cerebro, viéndose una linea isoeléctrica (plana) en el electrocardiograma. Una vez que el cerebro entra en este estado, el daño se considera DEFINITIVO E IRREVERSIBLE y la persona no puede nunca más volver a despertar y mucho menos a tener CONCIENCIA. Por lo menos hasta el día de la fecha, con los avances tecnológicos que conocemos, y en esta parte del planeta… Si existe solución para estos casos, es desconocida en este mundo de la superficie y para mí también.
Gustavo Cerati, por ejemplo, si bien nunca mas despertó, no tenia muerte cerebral. Hay que diferenciar cada caso porque cada caso es único. Incluso con gente con balazos en la cabeza y gran daño encefálico, si bien nunca más vuelven a despertar y quedan en coma (hay casos de 20 años en coma y más) no llegan a tener muerte cerebral. En estos casos, forzar la parada cardíaca es matar a la persona y se constituye en un HOMICIDIO.
Recuerdo que tiempo atrás en «sesiones» del Grupo Elron se preguntó cuándo desencarna el Yo Superior en casos asi y recuerdo que se dijo que en esos casos de muerte cerebral aún está alli el alma, saliendose del cuerpo con el paro cardíaco.
De todos modos habria que reveer todos estos supuestos.

LECTURA ESPECIAL
La realidad sobre el tráfico de órganos en el mundo
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/05/140403_mexico_trafico_organos_mito_realidad_jcps 

LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Extracción forzada de órganos
http://es.minghui.org/cc/8/
Informe sobre la sustracción forzada de órganos a practicantes de Falun Gong en China

http://es.minghui.org/u/redactor/Informe%20Sustraccion%20de%20Organos.pdf
http://www.europarl.europa.eu/news/es/news-room/20150422STO43903/%C2%BFC%C3%B3mo-combatir-la-extracci%C3%B3n-forzada-de-%C3%B3rganos

LISTA COMPLETA DE TEMAS ORDENADOS POR MATERIA (Conspiraciones, Misterios, Autoatentados, Religión, Ufología, Vaticano, etc.)
https://horaciovelmont.wordpress.com/2016/02/12/lista-completa-de-temas-por-materia/

¿POR QUÉ CREER EN EL GRUPO OBNOSIS?
https://horaciovelmont.wordpress.com/2016/02/14/por-que-creer-en-el-grupo-obnosis/  

Deja un comentario